La Orden de 19 de abril de 2010 regula las condiciones específicas de protección y bienestar de los animales de compañia en la Comunidad Autónoma de Andalucía:
- Tratamientos obligatorios:
- Identificación mediante el dispositivo de microchip y su registro correspondiente de perros, gatos y hurones.
- Vacunación antirrábica obligatoria en perros, gatos y hurones a partir de los tres meses de edad: la realizará un veterinario autorizado y lo tendrá que indicar en la cartilla sanitaria (pasaporte oficial) y en la ficha clínica del animal.
- Cartilla sanitaria (pasaporte oficial): documento obligatorio donde irán reflejados los datos del animal y del propietario, las vacunas y desparasitaciones del animal y su número de microchip..etc. Deberá ir debidamente cumplimentada y sellada por un veterinario autorizado.
- Desparasitación contra la eqinococosis: la realizará un veterinario autorizado y lo tendrá que indicar en la cartilla sanitaria (pasaporte oficial) y en su ficha clínica.
-Tratamiento contra la leishmaniosis: para perros con diagnóstico clínico y laboratorial confirmado, es obligatorio ejecutar el tratamiento completo prescrito por el veterinario autorizado, y someterse a las diferentes pruebas diagnósticas necesarias.
La Orden de 19 de abril de 2010 regula las condiciones específicas de protección y bienestar de los animales de compañia en la Comunidad Autónoma de Andalucía:
- Tratamientos obligatorios:
- Identificación mediante el dispositivo de microchip y su registro correspondiente de perros, gatos y hurones.
- Vacunación antirrábica obligatoria en perros, gatos y hurones a partir de los tres meses de edad: la realizará un veterinario autorizado y lo tendrá que indicar en la cartilla sanitaria (pasaporte oficial) y en la ficha clínica del animal.
- Cartilla sanitaria (pasaporte oficial): documento obligatorio donde irán reflejados los datos del animal y del propietario, las vacunas y desparasitaciones del animal y su número de microchip..etc. Deberá ir debidamente cumplimentada y sellada por un veterinario autorizado.
- Desparasitación contra la eqinococosis: la realizará un veterinario autorizado y lo tendrá que indicar en la cartilla sanitaria (pasaporte oficial) y en su ficha clínica.
-Tratamiento contra la leishmaniosis: para perros con diagnóstico clínico y laboratorial confirmado, es obligatorio ejecutar el tratamiento completo prescrito por el veterinario autorizado, y someterse a las diferentes pruebas diagnósticas necesarias.